El viernes 29 de enero en la subasta RM de Sotheby´s en Arizona, Estados Unidos, vendieron un Mercedes-Benz 540K Roadster Special del año 1936 por debajo de los diez millones de dólares. Muchos seguidores de la subasta quedaron decepcionados porque el coche había sido previamente evaluado entre los diez y trece millones de dólares.
Esas cantidades de dinero tientan a los inversores para hundir su dinero en los coches clásicos. Los valores de la mayoría de los coches se deprecian fuertemente con el paso del tiempo, a partir del momento en que conduces tu coche fuera del concesionario. Si tu coche es raro, bello o lo suficientemente histórico, sin embargo, puede que su valor aumente al cabo de unos años. Algunos inversores han dado la bienvenida a los coches clásicos de colección como una forma de inversión, junto con los mejores vinos y los sellos de época. Suena fácil: comprar un coche, mantenerlo en tu garaje durante veinte años y venderlo en una casa de subastas por el triple de lo que pagaste. En realidad, todas las inversiones conllevan un riesgo y los coches de colección no son diferentes. Hacer un movimiento sin una planificación e investigación cuidadosa está pidiendo a gritos un desastre financiero.
Esto es lo que necesitas saber acerca de la inversión de coches clásicos:
Qué comprar:
Al elegir el coche para invertir su dinero, no compres todo lo que no era un gran coche cuando salió de la línea de montaje. El coche que deseas tener en tu garaje es aquel que se interrumpió su fabricación por cualquier motivo. No escojas nada que no era un éxito inicial. Después de unas pocas décadas, un coche de mala calidad sólo será un viejo coche de mala calidad. Un viejo favorito, sin embargo, envejecerá con dignidad.
Coge el Porsche 911 refrigerado por aire. A pesar de la reciente oleada de interés en su línea y su correspondiente explosión en los precios, estas obras de arte interrumpidas todavía se pueden poseer por cinco motivos según Oren Abadi, experto en coches de colección de Abadi Motors. Él mismo posee uno actualmente, un Porsche Carrera 2 blanco del 1993. Para miles de entusiastas de los coches clásicos, éste nunca fue sólo un coche clásico. Desde su creación, el Carrera ha sido parte de un legado de actuación maravillosa, de un rendimiento manejable. En resumen, El padre de todos los Porsche. Y décadas más tarde, el valor del Carrera está en aumento. El Porsche de Abadi está valorado en 45.000 dólares. Se predice que en cinco años, se revalorizará hasta los 80-90.000 dólares. En diez años, de 90 a 120.000 dólares o más. Un propietario afortunado podría triplicar su inversión.
Otra regla a tener en cuenta: Más no es siempre mejor. Mientras que los vehículos de los años veinte y treinta tradicionalmente han ocupado un lugar importante en el mercado de coches clásicos, muchos de los más vendidos de hoy fueron fabricados en los años ochenta y noventa. Esto tiene sentido, si se considera que esos fueron los años de formación de la generación X, que acaban de entrar en el dinero necesario para comprar los coches viejos de sus sueños. «Para un niño en los años 80, el Lamborghini Countach del 1989 era como un unicornio. Hoy en día, ese chico de los años ochenta está en sus mejores años de ganancias. Él solo puede tener el dinero y la motivación para comprar ese unicornio.» según dijo Rick Drewry, especialista en coches de colección en un artículo de InvestmentNews.com.
En qué hay que tener cuidado
En el plano financiero, hay mucho más para la compra de un coche clásico que el precio de etiqueta. Estar dispuestos a pagar una prima para restaurar, mantener, almacenar, transportar y asegurar tu vehículo. No te olvides de las tasas de expedición, de transacción y de la comisión de que por lo general se toman de la venta final. Antes de comprometerte, calcula una estimación de cuánto te vas a gastar en tu coche clásico mientras esperas para hacer fortuna con él. Seguir adelante con la compra sólo si parece que tiene una oportunidad justa de obtener un beneficio ordenado.
A quién consultar
«A menos que sepas lo que estás haciendo, no hay tal cosa como una inversión en un vehículo» dice Abadi. Con varios miles de euros que están en juego, tienes que saber lo que estás haciendo. Si no tienes una muy buena comprensión del mercado de coches clásicos, consultar con alguien que sí lo hace. Tratar la compra de automóviles, como la importante inversión que es. No saltes a una compra hasta que haya hablado con un experto en el campo.
Las inversiones siempre significan riesgos. El mercado de coches clásicos no es diferente, no hay mucho que perder, pero también mucho que ganar. Haz tu inversión, encuentra un experto, y ¿quién sabe? El coche que metes en tu garage ahora sólo se puede ver a través de la jubilación.
Me he puesto en contacto con un señor que posee un vehículo de la marca vanguard y modelo standard me gustaria saber de que nacionalidad es y que valor de mercado puede tener una vez restaurado ya que esta completo y no muy dañado , agradecido de antemano.
Buenas tardes Ramon, la marca del coche es cuestión es Standard Motor Company, era una compañía inglesa fundada en 1903 y desaparecida en 1968. Hubo varios modelos cómo el Standard Vanguard fase 1 que se produjo de los años 1947 al 1953, el fase 2 de los años 1953 al 1956, el fase 3 del 1955 al 1958. Luego también está el Standard Vanguard Sportman que se produjo del 1958 al 1960. Sabes de cuál se trataría? Saludos.
hola …
estoy interesado en comprar dos coches uno es un saab 96 v4/ y el otro un jaguar mk 10 / 420g , me podría indicar alguien que tal coches son y su valor en el mercado y si tienen perspectivas a revalorizar
agradezco la información que me puedan dar .
un saludo
Buenas días Jose, respecto al Saab 96 v4, es uno de los pocos coches en estar 20 años en producción (1960-1980) y con sólo un cambio importante. Llevan motores de 4 cilindros de 1498 cc (65cv). Si el coche está en buen estado de conservación su precio puede oscilar entre 5.500 a 8.500 euros. Su precio bajó un poco del año 2008 al 2009 pero desde el año 2010 se está revalorizando cada dos años entre 200 y 500 euros. A día de hoy y dependiendo de su estado de conservación oscilan entre 5.500 y 8.500 euros. Hay que tener en cuenta que las piezas deben de ser las originales, la pintura, cromados tienen que estar en buenas condiciones. Si el coche se usa a diario y se aprecian ruidos, humos, suciedad o piezas que no son originales, o necesita una restauración, su precio oscilará entre 1.500-3.000 euros. Si el coche está muy bien conservado y se le puede considerar un coche apto para subastas de primer nivel o concursos de belleza, su precio oscila entre 11.000-14.000 euros. Las perspectivas son de re-valorización de una media de 250 euros cada año. Respecto al Jaguar MK 10 4.2 del 1967, era el mayor sedan de los años 60 de Jaguar, lleva un motor de 6 cilindros de 4.235 cc (265cv). Su precio se devaluó considerablemente del año 2006 al 2010, pasando de una media de 20.000-26.000 euros a una media actual de 15.500-21.000 euros, siempre hablando de un coche en buenas condiciones. Desde el 2010 su precio se ha mantenido estable y es lo probablemente pasará en los próximos 5 años más. Si el coche es de uso diario, con piezas no originales, o con desperfectos en el vehículo, ahora mismo está valorado en unos 7500 euros. Si hablamos del Jaguar 420G del 1970 con el mismo motor que el MK 10, las valoraciones son parecidas pero a partir de finales del 2013 se ha ido revalorizando. Si hablamos de un coche en buenas condiciones, a finales de 2013 su precio oscilaba entre 17.000-21.000 euros, ahora oscila entre 19.000-28.000 euros. Si el coche está en perfectas condiciones, con todas las piezas originales, con su color original y sin tener ninguna restauración su precio ahora mismo está en una media de 45.000 euros. Si es al revés y el coche es de uso diario o necesita una restauración y se aprecian claros desperfectos en la carrocería o en el interior del coche, su precio medio a febrero 2016 está en unos 14.000 euros. Saludos.
Buenos días,
He tenido una discusión hace unos días acerca de este tema. En concreto hablábamos de Alpina B8 4.6 Touring, actualmente valorado en 30-35000€. Personalmente me parece un coche que va a ser un futuro clásico llegando a las 6 cifras por varios motivos: sólo se fabricaron 27uds, es el único serie 3 con motor v8 hasta el m3 e90, nunca hubo un m3 familiar y aún a día de hoy sigue siendo el serie 3 touring más potente de la histora. Él decía que el precio actual es lo máximo que alcanzará este modelo y que un BMW familiar nunca será un clásico.
El precio actual lo tomó por las dos unicas uds a la venta en Alemania en mobile.de
Cual es vuestra opinión al respecto?
Muchas gracias y un saludo
Buenas tardes Gonzalo, según nuestra experiencia y los utensilios de valoración que usamos los coches wagon o touring normalmente son más difíciles de ser considerados cómo clásicos. Puede que el Alpina B8 4.6 cabriolet que se basa en el E36 Serie 3 de BMW del cual sólo fabricaron 23 unidades llegue a ser considera un clásico antes que el touring/wagon por los datos de décadas anteriores. Aún así el mercado de clásicos alemanes, continuó su desaceleración con un ligero avance del 1% desde septiembre. El movimiento sigue una tendencia ascendente pero a un ritmo mucho más reducido en comparación con 2013 y 2014. De todas maneras los gustos de los nuevos compradores de coches clásicos de los años 80-90 están cambiando y no dudes en que su valor algún día suba considerablemente pero lejos de las 6 cantidades. Saludos
Buenos días Gonzalo, se me olvidó decirte el otro día, respecto a los coches touring, que antes no había muchos y poco a poco la gente los va cogiendo cariño. Te dejo una tabla de cómo está aumentando la compra de coches touring/wagon en Estados Unidos. El año pasado hubo un incremento del 16% en general para los coches wagon/touring comprendidos entre los años 1960-1970. Este tipo de coches cada vez se ven más en las subastas, donde el año pasado subieron un 18%, por lo que puede que el Alpina B8 4.6 Touring algún día se convierta en un clásico cotizado por sus cualidades particulares, pero esto será dentro de unos 30 años. Al medio/corto plazo no creo que suba mucho su valor, pero a la larga nos dará alguna sorpresa a más de uno. Saludos. https://www.hagerty.com/articles-videos/~/media/Images/Articles/2015/November/GOTWNov25jpg.ashx
Hola voy a comprar un mercedes 200 cola del año 1967 en buenas condiciones de motor y chapa por el precio de 6000 euros. Quería saber si es una buena compra? Gracias
Buenos días Stefan, según nuestras consultas es un buen precio para un Mercedes-Benz 200 cola del año 1967. El 200D del 1967 está más revalorizado (8000-13000 euros dependiendo de las condiciones). Si se trata del 200 y coche en general está en buenas condiciones los precios puedes oscilar entre 6000 y 8000 euros. Si su actual dueño lo usa a diario y se pueden apreciar distintos defectos en su interior o exterior, o tiene objetos que no son los originales, el precio oscilaría entre 2000-5000 euros. Saludos.
hola, recientemente he adquirido un Alfa Romeo GTV 2000 del 81 en muy buen estado. Lo adquirí por un módico precio y poco a poco lo estoy restaurando. Me llama la atención lo poco que se valoran estos vehículos en España, dada su rareza y refinamiento técnico (eje de Dion, motor biárbol…), y más aun si cabe, si lo comparamos con otros clásicos coetaneos más
«populares» y mucho menos refinados tecnicamente, como el seat 124, el renault 5, un citroen 2cv…cuya revaloración y precio de compra en España es bastante superior al de estos Alfa Romeo. ¿Tiene perspectiva de revaloración este coche o seguirá infravalorado en el mercado español?
Gracias y un saludo
Buenas tardes Fonso, en mi opinión me encantan los Alfa de esa época, creo que en España siguen con las creencia de que los coches italianos de ese momento no eran muy fiables, el cual lo pongo bastante en duda. Si eres de Madrid, el 6 de marzo hay una concentración de Alfistas cerca del Kinepolis de Pozuelo de Alarcón, seguro que ellos te podrán ayudar con más fiabilidad. Según las herramientas de evaluación el Alfetta GTV 2000 está en el rango de 4.500-13.000€ en España. Para un vehículo en excelentes condiciones se le podría valorar en 16.000€, pero hablamos de un coche de concurso. El valor en los últimos años ha variado mucho, pero cabe destacar que dio un gran salto en el 2014. Antes estaban valorados entre 3.500-8.000€.Según los últimos 10 años sin contar el gran salto de 2014, el valor a ido aumentando paulatinamente unos 500€ cada 5 años. Como dices en España se valoran más clásicos populares, pero los gustos van cambiando poco a poco y empezamos a valorar lo de fuera. Los Alfetta GTV de la década delos 70 están bastante mejor valorados y puede que algún día llegue a tener esos valores. Pr ejemplo en Francia, Reino Unido o Italia los precios ronda más o menos los mismo precios sin hablar de coches de colección. http://retrocarsspain.com/5-coches-clasicos-a-comprar-en-2016/ Saludos.
Hola, estoy pensando en adquirir este Porsche 964 y me gustaría contar con tu opinión. ¿Qué tal lo ves de precio? ¿Piensas que la inflación de precios del 964 Carrera seguirá subiendo en estos próximos años?
http://ww3.autoscout24.es/classified/282516895?asrc=st|as
Gracias de antemano. Un saludo
Hola, estoy interesado en la compra de un Mercedes sl r129 y quería saber si es buena inversión o ya no será tan buena como un pagoda o incluso un r107? Un saludo y muchas gracias.
Buenos días,
He visto un Fiat 850 coupe del año 71, parece en muy buen estado. El precio final es 6500 euros. Es interesante o no en ese precio?
Muchas gracias de antemano.
Saludos
Ivan
Buenos días Ivan,
En nuestra opinión el precio está un poco alto. Debería de estar entre los 5.000 y 6.000 euros. Por una unidad en muy buen estado no se debería de pagar más de 6.000€. Hemos buscado en internet en portales y revistas de coches clásicos y efectivamente no debería de llegar a los 6.000€.
Esperemos haberle servido de ayuda.
Saludos.
buenas tardes.
ME GUSTARÍA SABER SI ES BUENA INVERSIÓN COMPRAR UN PORSCHE 964 CARRERA 4 DEL 1990.
UN SALUDO.
Buenas tardes David.
Los Porsche clásicos llevan unos cuántos años revalorizándose cada año más de lo normal. Hace cuatro años este modelo en concreto valía menos de la mitad que ahora y las expectativas son que sigan creciendo. Hay que tener en cuenta que el 964 es el último 911 que conserva la forma icónica del original 911. Así que en ese sentido el 964 es el último de la línea de desarrollo del modelo 911 original. Esto solo proporciona una buena razón para comprar el coche.
Siendo el último de los 911 clásicos, el 964 también fue el más desarrollado. Las cifras de rendimiento son razonables, incluso para los estándares actuales. La dirección asistida, bobina independiente sobre la suspensión junto con la calefacción y un sistema de ventilación que realmente funcionó, lo convierten en un coche utilizable. Esta combinación perfecta de aspecto clásico, confort y rendimiento moderno es lo que los compradores están valorando.
Las unidades con poco kilometraje son los más revalorizados y los que necesitan una restauración después de la misma suben de precio considerablemente. Aunque los precios estén ya altos comparándolos hace cinco años, todavía sigue siendo una buena inversión en nuestra opinión si te puedes permitir más de 45.000€ de inversión.
Esperemos haberle servido de ayuda.
Saludos.
hola me venden un porsche 911 targa slantnose de 1977 . en 20,000 E. conviene invertir en el
Buenas tardes Andrés,
¿En que estado está el coche? Según tengo entendido, el Slantnose no se empezó a ofrecer hasta el año 1981. Se produjeron muy pocas unidades en el mundo y es una unidad muy cotizada. Están valorados hoy en día a partir de 50.000€ con un estado bueno y según el mercado seguirá subiendo. Las mejores unidades de conservación se encuentran incluso por encima de los 100.000€. Si puedes mira los papeles del coche para ver el año de fabricación y si realmente se trata del modelo en cuestión, si es así es muy buen precio y viendo como se están revalorizando los Porsche clásicos, este modelo en cuestión está muy cotizado.
Saludos.
hola una ford 100 tiene 47 años
Buenas tardes:
Aunque mi consulta no es sobre un clásico actual, y debido a que me estoy planteando la operación de un SLS AMG, quería conocer vuestra opinión sobre este modelo como inversión. Se trata de un SLS coupé de 2010 nacional.
De antemano, agradecerles su respuesta y, como no, les envío un cordial saludo.
Buenos días estoy a puto de comprar un MG 1500 ROADSTER de 1955. el precio es de 45.000 € por las fotos esta impecable. es de color verde y volante a la izquierda. Es adecuado este precio?Un saludo.