Alguna vez te has preguntado si existen museos de coches clásicos en tu Comunidad Autónoma? Poco a poco van surgiendo exposiciones de coches de época e históricos en España; por ahora con horarios limitados, por lo que si estás interesado en acudir, te aconsejamos que concretes una cita previa para no llevaros ninguna decepción.
Museo de la historia de Automoción (Salamanca)
Plaza Mercado Viejo, s/n, 37008 Salamanca.
Situado en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, en la margen derecha del río Tormes, junto al Puente Romano y frente al Archivo Histórico Nacional de la Guerra Civil, la Catedral y el Museo Art Decó Art Nouveau Casa Lis. Su base principal es la Colección Gómez Planche, formada por más de cien vehículos, miles de piezas, accesorios y objetos relacionados con el automóvil, así como un impresionante archivo bibliográfico, reunido a lo largo de 40 años por Demetrio Gómez Planche y su familia.Así mismo cuenta con la cesión de una colección única de la DGT y un impresionante archivo bibliográfico.
Horario: Martes a Domingos (incluídos) de 10-14 h. y de 17-20h. Precio: 3,50€.
Jardines de Sabatini (Madrid)
Situado en la Cuesta de San Vicente 16, este peculiar museo está alojado en el interior de un hotel que da ni más ni menos que a los jardines de Sabatini y al Palacio real. Sólo será posible visitarlo si te hospedas en el hotel de manera ininterrumpido de lunes a domingo. Cuentan con más de 30 coches.
Museo del Automóvil de Málaga (Málaga)
Av de Sor Teresa Prat, 15, 29003 Málaga.
La colección privada suma 90 modelos de grandes fábricas como Hispano, Bugatti, Delage, pertenecientes al portugués Joao Magalhaes. Este museo está en la antigua Tabacalera de Málaga, en un edificio de 1927, con más de 11 pabellones junto a la playa de Huelin. Cuenta con una colección Hollywoodesca con los modelos más impactantes de la cultura americana.
Horario: Martes a Domingos de 10 a 19 h. Precio: 7,50€
Museo Roda Roda (Lérida)
Carrer Santa Cecília, 22, 25001 Lleida.
Ubicado en un antiguo taller mecánico, esta original iniciativa se construye gracias a las aportaciones de los dueños de coches clásicos de la ciudad. A destacar: Un Citröen B-12 de 1925, modelo que fue el antiguo taxi de Barcelona y el Hispano-Suiza de 1928 utilizado por Alfonso XIII.
Horario: Abierto todos los días de 10 a 13 h. y de 16 a 20 h. Festivos: de 10 a 13 h. Precio: 3€ adultos, niños gratis.
Colección de Automóviles Salvador Claret (Girona)
Nacional II, Km. 698 , Sils, La Selva, Gerona.
Esta colección de carácter familiar fue el primer museo dedicado a la automoción abierto diariamente al público. Forma parte del Sistema de Museos Técnicos del Museo Nacional de la Ciencia i de la Técnica de Cataluña.
Horario: de Jueves a Domingo de 10 a 14 h. Precio: 5€ adultos, 3€ niños.
Castillo de Concejuelo, Galdames, Vizcaya.
Este museo cuenta con más de 70 coches, entre ellos la colección más importante de Rolls-Royce del mundo. El Castillo de Concejuelo, en Vizcaya, tiene al menos una unidad de cada modelo fabricado por la marca. También hay vehículos de otras marcas y todos se encuentran en perfecto estado de conservación.
Horario: Domingos y Festivos de 10 a 15 h. Precio: Adultos 7-4€, niños gratis.
Museo de coches antiguos de Las Palmas
C/Ayagaures 2, Urb. Ind. Lomo Blanco, Las Palmas.
Aunque estén abiertas al público, éstas naves no son un museo en realidad, sino el lugar donde los socios de club de clásicos de Gran Canaria guardan sus coches.
Horario: de Lunes a Viernes de 17 a 21 h.
La colección de vehículos del Museo de la Fundación de Cultural RACE contiene una selecta muestra que representa la historia del automóvil desde sus comienzos, anteriores a 1910 y algunas unidades más modernas pero también representativas de diferentes épocas.
Horario: de Lunes a Viernes de 10 a 14 h.
Ctra. de Hidum s/n, Melilla.
Cuenta aproximadamente de 1000 metros cuadrados, donde se exponen más de un treintena de vehículos y otras tantas motocicletas, además de multitud de herramientas, piezas, letreros de publicidad, motores, emblemas, matrículas… de distintas épocas, relacionadas con el mundo del motor.
Horario: de Lunes a Domingo de 10:30 a 14 h. y de 17 a 20 h. (Domingos de 10:30 a 14 h.). Precio: 7,50€, menores de 3 años, entrada gratis.
Villanova Collection Paratje Remei s/n E 08140 Caldes de Montbui.
La pasión por los clásicos de dos hermanos ha dado lugar a la empresa Gentlemen Drive-Prestige Car Club, que alquila coches de prestigio y colección.
Pol. Ind. antigua carretera de Puxeiros, Vigo.
Llama la atención la gran colección de coches de rallys, con un Lancia Stratos y un Audi Quattro. Muchos de ellos participan asiduamente en rallys y concentraciones y los beneficios que produce el museo, se destinan a la Cruz Roja. Para hacer una visitar hay que pedir cita previa y un mínimo de 25 personas.
Me falta visitar alguno, pero iré en breve,
Exceptuando los que no se encuentran en la península, sería ideal escaparse unos días conduciendo un clásico y planear una ruta para visitar tan maravillosas exposiciones.
¡Enhorabuena por el post!
Falta el museo de coches de cine de Yuncos. Vale la pena verlo.
El que más veces he visitado es el de Salvador Claret.
Lo vueno de todos estos coche que se podian llevar al chapista, no como los de hoy en dia que son de papel y plastico.
Hola buenos días. Lo primero y antes de nada, felicitaros por el post ya que me parece una información muy interesante y relevante para los amantes de los coches clasicos. Por otro lado es muy interesante que dediquéis este tiempo a crear contenido como este. Un saludo y buen trabajo!!
Me llama mucho la atención el de Vigo. En general, me suelen gustar más los coches clásicos convencionales, de circular por carretera. Pero lo de los rallys tiene verdadera buena pinta.
Tambien falta el museo al andalus en mancha real. En Jaen.
Impresionante mas de 30 coches de varias epocas…
Enhorabuena por la pagina
Qué buena pinta! Parece que hay modelos chulísimos . Ya no se fabrican coches como los de antes